I. ¿Qué entiendes por "paisaje humanizado"?
II. A continuación, encontrarás una batería de imágenes y enlaces relacionados con los paisajes humanizados. Las preguntas que has de responder ante cada nueva imagen son:
1. ¿Qué estoy viendo?.
2. ¿Qué me llama la atención en esta imagen?
3. ¿Cómo puedo explicar esos elementos sorprendentes?
4. ¿Se trata o no de un paisaje humanizado?. ¿Por qué?. Si lo consideras "humanizado", ¿de qué tipo?.
5. Clica sobre la imagen y/o su enlace para obtener más información. ¿Mantienes tus apreciaciones anteriores o prefieres modificarlas?.
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/paisaje/paisaje_01.htm
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/paisaje/paisaje_05.htm
Delta del Ebro (Cataluña, España)
|
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/paisaje/paisaje_07.htm
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/paisaje/paisaje_04.htm
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/ciudad/ciudad_08.htm
|
Delta del Llobregat (Cataluña, España)
|
|
|
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/ciudad/ciudad_07.htm
| |||
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/ciudad/ciudad_04.htm
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/ciudad/ciudad_03.htm
| |||
http://cvc.cervantes.es/obref/atlas/esp/ciudad/ciudad_02.htm
http://revoluciones.hazblog.com/Primer-blog-b1/Etapas-de-la-Revolucion-Industrial-b1-p7.htm
| |||||
http://www.xcosta.arq.br/atlas/cccbciudadesde/bcnglobus_index.htm
L'enderroc del Baluard de Tallers
http://www.xcosta.arq.br/atlas/retratbcn/retrat/retrato_de_barcelona.htm
Sant Martí de Provençals (hacia la década de 1910)
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/24671731113249506322202/p0000002.htm
http://elsomnidelcartograf.blogspot.com/2008/04/cambios-en-el-mbito-rural-europeo-desde.html
http://www.xcosta.arq.br/atlas/ciudadsostenib/sostenible_frames.htm
http://www.xcosta.arq.br/atlas/bcn/barcelona/bcn11.htm
Procesos de ocupación del suelo periférico: polígonos de vivienda e industria





Shenzhen. En el año 1980, cuando Shenzhen contaba con alrededor de 30.000 habitantes, el gobierno chino decidió conceder a Shenzhen la distinción de Zona Económica Especial (ZEE)...
http://urbanity.blogsome.com/2007/06/08/shenzhen-china-crecimiento-urbano-a-velocidad-de-vertigo/ (imágenes y texto)***
http://elsomnidelcartograf.blogspot.com/2009/02/crisis-economica-en-china-la-fabrica.html
http://urbanity.blogsome.com/2007/08/22/chicago/
III. Has visto paisajes rurales y paisajes urbanizados. ¿Qué relaciones crees que existen entre el campo y la ciudad?. Haz una lista.
IV. ¿Cómo empezó la agricultura?. ¿Qué adelantos han permitido mejorar la producción agrícola a lo largo de la historia?.
V. ¿Cómo surgieron las ciudades?
VI. ¿Qué papel ha desempeñado el aumento de la producción agrícola, el comercio, la artesanía y la industria en el crecimiento y desarrollo de las ciudades?. Citas otros factores que también han influido en su desarrollo.
VII. Las fábricas han ido paulatinamente desapareciendo de las ciudades actuales. Intenta explicar cómo y por qué se ha producido este fenómeno.
VIII. ¿Cómo son las ciudades actuales de los países desarrollados?.
IX. Sigue atentamente la siguiente presentación sobre los distintos tipos de paisaje y complétala con la información que aparece en tu libro de texto sobre los paisajes agrarios. Busca imágenes de cada tipo de paisaje agrario.
X. Visita la web EL PAISAJE URBANO y realiza las actividades propuestas.
Enrique Jimeno
No hay comentarios:
Publicar un comentario